La asesoría profesional bajo una orientación de «Sustentabilidad Tributaria», opera bajo el convencimiento de orientar a las empresas a definir una política de cumplimiento tributario con valoración social, haciendo público sus definiciones y procesos de toma de decisiones para comunicarlos a sus grupos de Interés (stakeholders). Esta ha sido la misión asumida por eTax, una nueva firma de tributaristas con más de 15 años de experiencia como asesores e innovando en la aplicación de herramientas tecnológicas enfocadas al cumplimiento tributario. Entre sus fundadores se encuentran los destacados académicos Antonio Faúndez Ugalde y Patricia Toledo Zúñiga, quienes, con tan solo indagar en sus Investigaciones se desprende el alto reconocimiento nacional e Internacional de sus publicaciones en el ámbito del derecho tributario.
¿Cómo nace esta idea de vincular la asesoría tributaria con la sustentabilidad?
El abogado Antonio Faúndez indica que «estamos en tiempos en que la cultura tributaria se ha impregnado de valores; en el año 2014 se incorporó en nuestra legislación la norma antielusiva; en el año 2020 Chile depositó ante la OCDE la Convención Multilateral que permite incorporar a los convenios tributarios bilaterales suscritos por nuestro país, modificaciones ajustadas a los estándares mínimos del proyecto BEPS.
Esto impacta en la asesoría tributaria lo que nos lleva a asumir responsabilidad social en la forma de ejercer nuestra profesión; así, el cumplimiento tributario debe seguir una línea de publicidad en la toma de decisiones.
Las empresas están constantemente expuestas a la atención de sus trabajadores, proveedores, clientes, la administración pública y la comunidad, y, en tal sentido, sus decisiones corporativas deben transitar en un camino de transparencia que permitirá su supervivencia a largo plazo».
¿Cómo puede Impactar sus Investigaciones en la asesoría tributarla?
La abogada Patricia Toledo señala que «en Chile somos pocas las personas que nos dedicamos a la Investigación en derecho tributarlo como actividad principal. Antonio Faúndez y yo somos académicos e Investigadores. Él y yo nos hemos sustentable en procesos de negocio adjudicado proyectos FONDECYT en las líneas de tecnología para la gestión tributaria y elusión fiscal, respectivamente. Esto nos permite aprender constantemente y contribuir al desarrollo de la doctrina nacional en la asesoría de empresas del derecho tributario. Así, nuestras investigaciones son un gran insumo al momento de realizar nuestras asesorías tributarias para las empresas. Nos interesa realizar esta labor en cumplimiento estricto de las normas tributarias y nuestra experiencia académica es clave para ello».
¿Cómo han innovado en tecnología aplicada al ámbito tributario?
Antonio Faúndez indica que «contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales: abogados, contadores auditores e Ingenieros Informáticos, y hemos tenido la posibilidad de participar en Importantes
proyectos de tecnología e Inteligencia artificial para administraciones tributarias y empresas privadas, orientados a la mejor comprensión de la normativa tributarla, apoyo en la automatización de procesos para el cumplimiento tributario y el soporte empresarial».
Finalmente, ¿a qué tipo de empresas proyectan su asesoría?
Patricia Toledo señala que «eTax ha logrado un posicionamiento del Estado y empresas privadas. Sin embargo, nuestro compromiso social también se enfoca a una política de trabajo pro bono orientado a las personas, entidades sin fines de lucro y emprendedores que requieran un Impulso para su formalización y contribuir, desde su actividad económica, al crecimiento del país. Esta es nuestra convicción con la sustentabilidad tributaria con un claro sentido de justicia para sectores más necesitados.