Resumen
En los últimos años se han producido avances notables en la automatización de procesos robóticos (RPA, por sus siglas en inglés), especialmente en casos de integración con transacciones comerciales en mercados electrónicos. Las administraciones tributarias han acumulado esta experiencia para estar a la vanguardia para asumir los nuevos desafíos de las tecnologías. Sin embargo, existen ámbitos normativos oscuros ante la gran cantidad de datos a los que una administración tributaria puede acceder a través de una RPA, cuya falta de regulación puede afectar los derechos humanos. Esta investigación, precisamente, da cuenta de los problemas que pueden surgir del uso de RPA por parte de las administraciones tributarias, especialmente en los casos en los que este tipo de herramienta se integra con inteligencia artificial. En esta línea, los resultados de este trabajo muestran que las principales dificultades que podrían surgir están relacionadas con la transparencia de los actos de la administración tributaria y posibles actos discriminatorios en la aplicación de RPA.